Garantía del derecho a la salud como materialización de la vida digna sanitaria: corolarios para la paz.
María Margarita Tirado Álvarez, PhD (c), Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
La enseñanza de la Bioética y el Bioderecho como transición de un nuevo lenguaje de paz en Colombia.
Amparo de Jesús Zárate Cuello, PhD, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
El tránsito hacia la paz en Haití. Participación de las misiones de la ONU en este país.
Juan Carlos Garcia Perilla; Daniela Fernanda Zea Nieto; Loren Camila Romero Rincón, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Líderes sociales como víctimas en la transición de la paz en Colombia.
Patricia Ibargüen Maturana, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Colombia y sus múltiples conflictos armados: Análisis subregional de la violencia armada en el Caribe colombiano.
Reynell Badillo Sarmiento; Luzmaría López Fernández; Felipe Campo, Universidad del Norte, Colombia.
Conexidad entre la justicia transicional y la justicia restaurativa.
Mónica Dayana Garzón Valbuena, Universidad Libre, Colombia.
Mujeres en el conflicto colombiano: mujeres en la búsqueda de paz.
Adriana Buitrago Maldonado, Colombia.
Consideraciones Bioéticas de la vida humana en prisión: Una visión sociojurídica al tratamiento penitenciario colombiano.
Juan Carlos Hoyos Rojas, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Análisis socio jurídico del Estado mexicano con énfasis en el asesinato de líderes sociales y personas defensoras del medio ambiente.
Joel Nabil Briones Gámez; Juan Diego Escalante Juache; Marco Antonio Hernández Castillo; Andrea López Galván; Sergio Emilio López Villagómez; Gerardo Turrubiartes Espinosa, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Venezuela y el posconflicto colombiano.
Diana Patricia Arias Henao, PhD, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
La lucha por la transición: la movilización legal por los derechos de las personas LGBTI en el sistema de justicia transicional en Colombia. Robinson Sánchez Tamayo, PhD (c), Universidad Militar Nueva Granada, Colombia
Proyectos productivos colectivos, un camino de transición hacia la paz en Colombia.
José Guillermo Carrillo Ballesteros, PhD (c), Universidad Libre, Colombia.
Alcances y límites de los factores de conexidad fijados en la ley 1820 de 2016 y 1922 de 2018, en el marco de las resoluciones proferidas por la Sala de Amnistías e Indultos de la Jurisdicción Especial para la paz.
Jenniffer Pinilla León; Yenifer Yeraldin Rodríguez Castillo, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Bases filosóficas de un derecho a la paz en la justicia transicional colombiana.
Efraín Velásquez Pérez, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Justicia social en salud materna: aportes desde la bioética. Revisión narrativa de la literatura.
Mónica Paola Quemba Mesa, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Rehabilitación Posbélica: Papel de las organizaciones feministas en el posconflicto armado en Colombia.
Juliana Andrea Castro Ángel, Universidad Libre, Colombia.
Política y territorio dos retos fundamentales en la construcción de paz en Colombia.
Beymer Sneyder Cuevas Ulloa; Karen Dayana Parra López, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Colombia, país de genocidios. Reflexión entre el genocidio de la unión patriótica y el asesinato de líderes y lideresas sociales.
Cristhian Camilo Rodríguez Martínez, Universidad Libre, Colombia.
Bioética y Resiliencia en la obra de Claude Lanzmann.
Cesar Oliveros Aya, PhD, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Memorias del Desarraigo: Imaginarios sociales y políticos, una visión praxeológica de los jóvenes en las universidades públicas por el Estado Social de Derecho.
Wilmar Aníbal Peña Collazos; Gustavo Adolfo Junca Rodríguez, PhD; Rafael Antonio Morales; Myriam Eugenia Melo Hernández; Rocío Elizabeth Vizcaíno González; Wilson Díaz Gamba, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia
Derecho penal de Adolescentes en parámetros de Eficacia Simbólica.
Jaime Alberto Sandoval Mesa, PhD, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Proceso de Justicia y Paz en Colombia: un enfoque desde la perspectiva de derechos humanos y empresa.
Dilia Paola Gómez Patiño, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
La antítesis de la sustitución de cultivos en Colombia, una retrospectiva de la oferta institucional implementada durante los años 2017 – 2020.
Camilo Andrés Devia Garzón, Jhoan Sebastian Marín Sanabria, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Trascendencia de la Bioética en Derecho: promoviendo una cultura de justicia y paz desde las aulas en la educación superior en Colombia.
Jaydy Tatiana Pérez Bravo; Juan Nicolás Arias Pineda; Jhon Felipe Izquierdo Méndez, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
La corrupción necesaria.
Naomi Alejandra Hernández Rivera, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
Autorregulación de las empresas familiares en procesos transicionales de paz: El caso mexicano.
Luis Lauro Herrera Bernal, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Justicia transicional para las victimas del desplazamiento en Colombia.
María Alejandra Hernández Mogollón, Universidad Libre, Colombia.